Blog
Microfinanzas: digitalización, autogestión y automatización para reducir la morosidad
¿Cuáles son los retos de esta industria? Las microfinancieras tienen como objetivo principal mejorar el acceso al crédito, especialmente en áreas rurales y sectores de bajos ingresos. Sin embargo, enfrentan importantes desafíos en la expansión de servicios debido a la creciente tasa de morosidad y...
Diferencias entre un motor de decisiones y un score de crédito
Mientras que el score crediticio ha sido un pilar en la evaluación de riesgos, los motores de decisiones emergen como herramientas más completas y flexibles. Descubre cómo cada uno impacta el mercado financiero y por qué los motores de decisiones están liderando el cambio. En...
Beneficios del NoCode en fintech: acelera la innovación con uFlow
Descubre las ventajas de implementar soluciones SaaS NoCode y cómo puedes obtener independencia tecnológica, reducir costos y mejorar la experiencia del cliente. En el dinámico mundo de las fintech, la capacidad de adaptarse rápidamente es crucial para el éxito. Las soluciones tradicionales de TI on...
Transformación tecnológica en la banca para un mayor acceso al crédito
Cómo la tecnología de automatización disponible hoy en día les permite a los bancos identificar a potenciales clientes sin antecedentes bancarios pero con historial crediticio cumplidor. Es una obviedad afirmar que a banca tradicional es un pilar fundamental en la economía global. Sin embargo, en...
Motores de decisiones. Una herramienta vital para en el acceso al crédito en la región
En los últimos años, Latinoamérica ha sido testigo de cierto crecimiento en el acceso al crédito, impulsado en gran parte por la adopción de tecnologías financieras innovadoras. Unas de las herramientas clave en esta transformación han sido los motores de decisiones, una tecnología de automatización...
El crecimiento del mercado crediticio en México y la influencia de las fintech
En los últimos años, el mercado crediticio en México ha experimentado un notable crecimiento, impulsado en gran parte por la adopción de tecnologías innovadoras aplicadas al mercado financiero. Las fintech han jugado un papel crucial en este desarrollo, proporcionando acceso a servicios financieros a una...
¿Cómo reducir la morosidad financiera en Latam? Automatización crediticia con tecnología no-code
En América Latina, la morosidad financiera sigue siendo uno de los principales desafíos para entidades financieras, fFintech, banca y cooperativas. Según datos recientes del Banco Interamericano de Desarrollo y Finvero, en 2025 la morosidad bancaria...
Seguir leyendoLas nuevas tecnologías colaboran con el freno al avance del gota a gota en Latinoamérica
La automatización crediticia se ha convertido en una herramienta clave para que bancos, cooperativas y fintech amplíen la inclusión financiera en Latinoamérica. Gracias a los motores de decisiones no-code, las entidades pueden agilizar la evaluación...
Seguir leyendoTecnología no-code en el crédito: cómo acelerar la automatización y la innovación financiera
La tecnología no-code está revolucionando la evaluación crediticia digital y la automatización de decisiones en entidades financieras. En Argentina, bancos, Fintech y todo tipo de entidades financieras buscan reducir el time-to-market y responder con agilidad...
Seguir leyendoTransformación digital: cómo optimizar la gestión de riesgos en el sector financiero de crédito
La transformación digital y tecnológica en el sector financiero de crédito de consumo está redefiniendo la forma de gestionar el riesgo. Hoy, gracias a motores de decisiones y soluciones de automatización basadas en datos, las...
Seguir leyendoArquitectura serverless en motores decisionales: innovación, escalabilidad y eficiencia en Fintech
En un mundo financiero de crédito cada vez más dinámico, donde la rapidez en la toma de decisiones y la eficiencia operativa son clave, la arquitectura serverless de motores de decisiones se presenta como una...
Seguir leyendo¿Protección de datos o freno a la inclusión financiera y la seguridad digital?
Un debate necesario para la era digital La reciente sanción a Mercado Libre Colombia por el uso de datos biométricos, impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), reactivó un dilema creciente en el...
Seguir leyendo