Blog

Cómo reducir la morosidad con automatización

¿Cómo reducir la morosidad financiera en Latam? Automatización crediticia con tecnología no-code

En América Latina, la morosidad financiera sigue siendo uno de los principales desafíos para entidades financieras, fFintech, banca y cooperativas. Según datos recientes del Banco Interamericano de Desarrollo y Finvero, en 2025 la morosidad bancaria en Latinoamérica afecta a cerca de 13 millones de personas,...

freno al avance del gota a gota

Las nuevas tecnologías colaboran con el freno al avance del gota a gota en Latinoamérica

La automatización crediticia se ha convertido en una herramienta clave para que bancos, cooperativas y fintech amplíen la inclusión financiera en Latinoamérica. Gracias a los motores de decisiones no-code, las entidades pueden agilizar la evaluación crediticia con datos alternativos, reducir tiempos de respuesta y llegar...

Tecnología-No-code

Tecnología no-code en el crédito: cómo acelerar la automatización y la innovación financiera

La tecnología no-code está revolucionando la evaluación crediticia digital y la automatización de decisiones en entidades financieras. En Argentina, bancos, Fintech y todo tipo de entidades financieras buscan reducir el time-to-market y responder con agilidad a la creciente demanda de crédito. Gracias al no-code, los...

Transformación digital: cómo optimizar la gestión de riesgos en el sector financiero de crédito

La transformación digital y tecnológica en el sector financiero de crédito de consumo está redefiniendo la forma de gestionar el riesgo. Hoy, gracias a motores de decisiones y soluciones de automatización basadas en datos, las entidades pueden optimizar la evaluación crediticia con rapidez y precisión....

Arquitectura serverless en motores decisionales: innovación, escalabilidad y eficiencia en Fintech

En un mundo financiero de crédito cada vez más dinámico, donde la rapidez en la toma de decisiones y la eficiencia operativa son clave, la arquitectura serverless de motores de decisiones se presenta como una innovación transformadora. En particular, su aplicación en intech por medio...

¿Protección de datos o freno a la inclusión financiera y la seguridad digital?

Un debate necesario para la era digital La reciente sanción a Mercado Libre Colombia por el uso de datos biométricos, impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), reactivó un dilema creciente en el ecosistema fintech: ¿hasta dónde las regulaciones sobre privacidad de datos...